Fabio Pelagalli
Director de los postgrados en Diseño Visual y Comunicaciòn de Marketing integrada y Diseño de la Experiencia del Usuario
Director de los postgrados en Diseño Visual y Comunicaciòn de Marketing integrada y Diseño de la Experiencia del Usuario
Fabio Pelagalli
<p>Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Trieste, cursó el Máster en Diseño de Entornos Digitales en NABA, donde trabaja desde 2010, primero como Coordinador Académico del Área de Comunicación y Diseño Gráfico y después como Director de Asesoramiento del Máster en Publicidad Creativa. Ha impartido clases de Software Art, Sistemas Interactivos y Pensamiento de Diseño a nivel académico.</p>
Michele Aquila
Director del Postgrado en Producción de Medios Creativos y Rendimiento Digital y en Vivo.
Director del Postgrado en Producción de Medios Creativos y Rendimiento Digital y en Vivo.
Michele Aquila
<p>Después de obtener su licenciatura en Arquitectura en la Universidad de Florencia, Michele Aquila se convierte en socio y líder de proyectos en Interaction Design Lab Srl, donde coordina proyectos de diseño de servicios e interacción para clientes en los sectores público y privado. De 2009 a 2010, comienza su colaboración con NABA primero como coordinador del Trienio en Diseño y posteriormente como docente. En 2011 funda U10, un estudio especializado en publicaciones en línea y nuevos medios. Posteriormente, co-funda Tweetbook, un servicio en línea galardonado para la publicación de ebooks basados en conversaciones de Twitter. Ha enseñado y dirigido talleres en instituciones italianas e internacionales (Royal College of Arts, VCUarts Qatar, Kent State University Florence, Abadir) y fue responsable del programa del Máster en Diseño de Interacción y del Máster en Diseño de Servicios en Domus Academy desde 2016 hasta 2022.</p>
Luca Belotti
Director de postgrado en Diseño de Moda y Diseño Textil, Máster en Marketing Digital de Moda y en Derecho Empresarial para el Sistema de Moda
Director de postgrado en Diseño de Moda y Diseño Textil, Máster en Marketing Digital de Moda y en Derecho Empresarial para el Sistema de Moda
Luca Belotti
<p>Su método de enseñanza considera varios aspectos de la moda: desde la gestión de proyectos hasta la comunicación visual, pasando por la ilustración y el estilismo. Estas habilidades son el resultado de su formación y experiencia profesional en ilustración de moda y de sus colaboraciones con algunos de los artistas, diseñadores, teóricos y escritores más influyentes del panorama italiano, como Benedetta Barzini, Mariuccia Casadio, Eleonora Fiorani, Matteo Guarnaccia, Alessandro Guerriero, Nancy Martin, Angela Missoni, Cinzia Rugger, Shingo Sato y Alberto Zanoletti. Durante años se ha encargado de los concursos, los proyectos especiales, la comunicación en la web y los eventos del área de Moda de NABA. Entre los diversos premios externos: publicaciones en Glamour IT, Vogue Talents, exposiciones en el Palazzo Giureconsulti (Milán) y en Vicenza Oro Evolving Jewelry Fair (Vicenza) y finalista del <em>Fashion Up Ronca Style Award </em>(Verona). INSTAGRAM @casabelotti</p>
Marco Scotini
Director del Postgrado en Artes Visuales y Estudios Curatoriales
Director del Postgrado en Artes Visuales y Estudios Curatoriales
Marco Scotini
<p>Marco Scotini es Director Artístico de FM Centro dell'Arte Contemporanea, Milán, y responsable del programa de exposiciones de PAV, Parco Arte Vivente, Turín. Es director científico del Archivo Gianni Colombo y del Archivo Bert Theis y desde 2019 es miembro del Italian Council. Desde 2004, es Jefe del Departamento de Artes Visuales de NABA. Tras numerosas colaboraciones con instituciones artísticas internacionales (Van Abbemuseum, Eindhoven, Documenta, Kassel, MAXXI, Roma, SALT, Estambul, Castello di Rivoli), curó el Pabellón de Albania en la Biennale di Venzia (2015), co-curó la primera Bienal de Anren en China (2017) y fue Director Artístico de la 2ª Bienal de Yinchuan (2018). Entre sus publicaciones más recientes: <em>Utopian Display</em>. <em>Geopolitical Curating</em> (Quodlibet NABA Insights, 2019), <em>Politiques de la Végétation</em> (Eterotopia France, 2019), <em>Artecrazia</em> (DeriveApprodi, 2017).</p>
Valentina Dalla Costa
Directora de postgrado en Diseño Social
Directora de postgrado en Diseño Social
Valentina Dalla Costa
<p>Estudió diseño en Milán, Berlín y China, antes de especializarse en historia del arte y arquitectura. Periodista, asesora, historiadora del arte y de la arquitectura. Es docente en NABA desde 2008, ha colaborado a lo largo de los años con Casa Vogue, La Stampa, DDN, Living Corriere y actualmente escribe para Pambianco Design. Su actividad periodística se complementa con la promoción del mundo del diseño: desde hace más de diez años organiza itinerarios temáticos relacionados con el patrimonio artístico y arquitectónico de la ciudad de Milán, con especial atención a los diseñadores, artesanos y arquitectos. Se encarga del contenido editorial y de las rutas temáticas del Festival de Diseño del Lago de Como. Sus publicaciones más recientes incluyen <em>Disegnare un cucchiaio per cambiare la città</em>, redactado con Claudio Larcher, Director del Área de Diseño, y publicado por Quodlibet en la serie NABA Insights. Desde 2020 es Directora de Asesoramiento de los Postgrados del Área de Diseño de NABA.</p>
Sara Buluggiu
Directora del Máster Académico en Publicidad Creativa
Directora del Máster Académico en Publicidad Creativa
Sara Buluggiu
<p>Sara Buluggiu ha estado en la vanguardia de los medios digitales en Italia desde los tiempos de las conexiones por módem de 56K. Tiene una larga carrera en agencias con las principales firmas del mundo, como Publicis y Aegis. Desde 2011 trabaja en el campo de la Publicidad Programática, convirtiéndose en una de las primeras en Italia en hablar de esta nueva forma de comprar espacios y convirtiéndose en una experta reconocida a nivel europeo. Docente de medios de comunicación desde 2014 en las más importantes escuelas de negocios italianas, colabora con NABA desde 2016 y desde 2019 dirige el Máster Académico en Publicidad Creativa.</p>
Ilaria Bonacossa
Directora del Máster Académico en Mercados del Arte Contemporáneo
Directora del Máster Académico en Mercados del Arte Contemporáneo
Ilaria Bonacossa
<p>Curadora y crítica de arte, desde 2017 es directora de Artissima, Internazionale d’Arte Contemporanea. Desde 2016 es Directora Artística de la Fundación La Raia y miembro del consejo del Prix Prince Pierre desde 2017. Licenciada en Historia del Arte Contemporáneo por la Universidad Estatal de Milán, tras un Máster en Estudios Curatoriales en el Bard College colaboró con el Museo Whitney. Fue comisaria en Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, del Pabellón de Islandia en la Biennale di Venezia de 2013 y Directora Artística del Museo Villa Croce. Ha sido miembro del Comité Técnico de adquisiciones del museo FRAC Provence-Alpes Côte d'Azur, del Comité Científico del PAC de Milán, directora para Italia del programa internacional Artist Pension Trust y miembro del Jurado de la 52<sup>a</sup> Biennale d’Arte di Venezia.</p>
Francesco Zanot
Director del Máster Académico en Fotografía y Diseño Visual
Director del Máster Académico en Fotografía y Diseño Visual
Francesco Zanot
<p>Crítico, curador e historiador especializado en fotografía, ha curado exposiciones y publicaciones de autores como Mark Cohen, Guido Guidi, Olivo Barbieri, Takashi Homma, Linda Fregni Nagler, Boris Mikhailov y Francesco Jodice, entre otros. Sus últimas publicaciones incluyen antologías sobre la obra de Luigi Ghirri, Alec Soth y Erik Kessels. Curador de CAMERA Centro Italiano de Fotografía entre 2015 y 2017, ha celebrado conferencias en numerosas instituciones italianas e internacionales, como la Universidad de Columbia en Nueva York. Editor asociado de la plataforma curatorial Fantom, curó las exposiciones <em>Give Me Yesterday</em> y <em>Questioning Pictures.</em> <em>Stefano Graziani</em> para <em>Fondazione Prada Osservatorio</em>. Actualmente es Director Artístico de la Biennale Foto/Industria en la <em>Fondazione MAST</em>, Bolonia.</p>
Francesca Maschio
Directora del Máster en Derecho de la Moda (UNINETTUNO)
Directora del Máster en Derecho de la Moda (UNINETTUNO)
Francesca Maschio
<p>Abogada internacional, Investigadora Titular, Docente de Uninettuno, Profesora Adjunta en la London School of Business and Finance, la Berlin School for Business and Innovation y la Facultad de Derecho de la Universidad de “Roma Tre”. Tras graduarse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Roma "La Sapienza" (magna cum laude), obtuvo un Doctorado en Derecho de la Propiedad Intelectual en la Facultad de Derecho de la Universidad de Padua. Trabaja como abogada desde 2001 y tiene una gran experiencia internacional en la estructuración y negociación de contratos internacionales, propiedad intelectual, derecho de la moda, inteligencia artificial, gestión de datos, servicios digitales y ciberseguridad.</p>
Gabriele Sassone
Director del postgrado de Maestría Académica en Arte y Ecología.
Director del postgrado de Maestría Académica en Arte y Ecología.
Gabriele Sassone
<div class="flex-1 overflow-hidden">
<div class="react-scroll-to-bottom--css-lsviw-79elbk h-full">
<div class="react-scroll-to-bottom--css-lsviw-1n7m0yu">
<div class="flex flex-col text-sm pb-9">
<div class="w-full text-token-text-primary" data-testid="conversation-turn-41">
<div class="px-4 py-2 justify-center text-base md:gap-6 m-auto">
<div class="flex flex-1 text-base mx-auto gap-3 md:px-5 lg:px-1 xl:px-5 md:max-w-3xl lg:max-w-[40rem] xl:max-w-[48rem] group final-completion">
<div class="relative flex w-full flex-col agent-turn">
<div class="flex-col gap-1 md:gap-3">
<div class="flex flex-grow flex-col max-w-full">
<div class="min-h-[20px] text-message flex flex-col items-start gap-3 whitespace-pre-wrap break-words [.text-message+&]:mt-5 overflow-x-auto" data-message-author-role="assistant" data-message-id="33658a4b-130e-4b5d-8c6d-e46aaaabbef0">
<div class="markdown prose w-full break-words dark:prose-invert light">
<p>Gabriele Sassone enseña Escritura Crítica e Historia del Arte Contemporáneo en el campus de Milán de NABA, Nuova Accademia di Belle Arti. Colabora con el Departamento de Sociología e Investigación Social de la Universidad de Estudios de Milán-Bicocca y es Asesor Cultural para la Fondazione Matera-Basilicata 2019. Escribe regularmente para Il Foglio y varias revistas culturales, incluyendo Rivista Studio y Camera Austria. Con su primera novela, "Uccidi l’unicorno" (Il Saggiatore 2020), ganó la XXVIII edición del Premio Letterario Giuseppe Berto.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
Maurizio Scalzi
Director del Curso de Máster Académico en Nuevo Diseño Urbano
Director del Curso de Máster Académico en Nuevo Diseño Urbano
Maurizio Scalzi
<p>Cuatro años como arquitecto en Wurmfeld Associates en Manhattan, Nueva York. El último año como asociado en el departamento de diseño. Breve periodo como profesor en el International Fine Arts College en Miami y luego de regreso a Milán para unirse durante 6 años a Ettore Sottsass & Associates. Actualmente, en StudioScalzi, trabaja en proyectos de regeneración urbana, diseño arquitectónico e interiorismo.</p>
<p>Durante muchos años ha sido profesor en los cursos de maestría de SPD (Scuola Politecnica di Design) y ocasionalmente profesor visitante en la Maestría en Diseño Estratégico del Politécnico de Milán y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Árabe de Beirut.</p>
<p>Desde 2007 es profesor de diseño en NABA para programas internacionales. Junto a Brovelli/Suteu ha publicado "La integración armónica de la cultura y las habilidades en el diseño: una experiencia interdisciplinaria en educación superior". Con el patrocinio del Municipio de Milán, ha publicado "Nos gusta Milán", distribuido en 51 países.</p>
Andrea Cammarosano
Coordinador del Máster Académico en Diseño de Zapatillas, Milán
Coordinador del Máster Académico en Diseño de Zapatillas, Milán
Andrea Cammarosano
<p data-start="1166" data-end="1649">Andrea Cammarosano es diseñador y educador. Se graduó en Diseño de Moda en la Royal Academy of Fine Arts de Amberes, donde también obtuvo un Doctorado en Artes (2025). Ha trabajado como diseñador de moda masculina para marcas como Walter Van Beirendonck, Iceberg y MSGM, además de desarrollar su propia firma personal (2010–2016). Entre performances, instalaciones y colaboraciones artísticas, ha expuesto en MoMA PS1, Selfridges London, Triennale Milano y Arnhem Fashion Biennale.</p>
<p data-start="1651" data-end="1969">En 2018 fundó en Milán CLU++ER, una plataforma de creatividad y formación informal, llevando a cabo proyectos y talleres para instituciones y clientes internacionales. En Milán, CLU++ER desarrolla también programas de formación social en colaboración con la Associazione Circolissimo y las instituciones municipales.</p>
<p data-start="1971" data-end="2130">En NABA, Cammarosano enseña Diseño de Moda y Textiles en el Máster Académico en Diseño de Moda y es Coordinador del Máster Académico en Diseño de Zapatillas.</p>
Nicoletta Castellaneta
Coordinador del Máster Académico en Registro y Gestión de Colecciones, Milán
Coordinador del Máster Académico en Registro y Gestión de Colecciones, Milán
Nicoletta Castellaneta
<p data-start="174" data-end="643">Nicoletta Castellaneta es gestora y directora cultural con más de veinte años de experiencia al frente de instituciones artísticas, fundaciones y academias. A lo largo de su carrera, ha gestionado la planificación de proyectos culturales para Banca Akros, así como fundado y dirigido la Fundación Rivoli2 en Milán (2013-2020), paralelamente a su papel como Presidenta de la Asociación Cultural Rivoli2, donde promovió exposiciones, festivales y proyectos expositivos.</p>
<p data-start="645" data-end="962">Asimismo, ha comisariado y coordinado numerosos proyectos, entre ellos <em data-start="716" data-end="730">“Homo Faber”</em> en el Castillo Sforzesco de Milán, <em data-start="766" data-end="788">“Quelli che Restano”</em> en el Spazio Oberdan, <em data-start="811" data-end="825">“Submariner”</em> en el Acuario Cívico de Milán y <em data-start="858" data-end="876">“The Five Rings”</em> en la Fortaleza de Exilles en Val di Susa, para los Juegos Olímpicos de Turín 2006.</p>
<p data-start="964" data-end="1354">De 2020 a 2025 fue Directora de la Academia de Bellas Artes Aldo Galli – Red IED en Como y, junto a su labor de gestión, ha impartido docencia en la Academia Aldo Galli y en la Fondazione Collegio Università Milanesi. Además, ha sido miembro del comité científico de Archivio Dedalus Edizioni y autora de numerosas publicaciones sobre arte contemporáneo y prácticas artísticas emergentes.</p>
Francesca Tongiorgi
<p data-start="142" data-end="600">Francesca Tongiorgi ha desarrollado una amplia experiencia en Estilo, Desarrollo de Producto, Gestión de Marca y Comunicación para empresas líderes en distintos sectores —relojería, joyería, textiles y moda— dentro de la industria de la Moda y el Lujo. Es licenciada en Lenguas y Literaturas Extranjeras Modernas por la Universidad de Milán, y posteriormente obtuvo un máster en Relaciones Públicas seguido de un máster en Marketing y Comunicación Digital.</p>
<p data-start="602" data-end="797">Desde 2023 es profesora de Fashion Marketing Management en NABA, colabora con la revista digital <em data-start="699" data-end="719">FashionNetwork.com</em> y trabaja como consultora de Brand Strategy para PYMES del sector del lujo.</p>
Chiara Filios
Coordinador del Máster Académico en Diseño de Interiores y del Hábitat, Milán
Coordinador del Máster Académico en Diseño de Interiores y del Hábitat, Milán
Chiara Filios
<p data-start="104" data-end="558">Chiara Filios es arquitecta y profesora. Se graduó en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán tras haber cursado estudios en las Escuelas de Arquitectura de Valencia y Barcelona. Posteriormente, adquirió experiencia profesional primero en España y luego en Estados Unidos. En 2008 fundó <em data-start="404" data-end="426">normalearchitettura°</em>, un estudio con sede en Milán dedicado a la arquitectura, la difusión de la cultura arquitectónica y medioambiental, y el diseño.</p>
<p data-start="560" data-end="895">Desde 2011 se ocupa del diseño de entornos de aprendizaje y espacios comunitarios, mediante el desarrollo de proyectos de diseño colaborativo en colaboración con la red de escuelas que forman parte del <em data-start="762" data-end="795">Movimento Avanguardie Educative</em>. Ha participado en exposiciones, seminarios y conferencias tanto en Italia como en el extranjero.</p>
<p data-start="897" data-end="996">Desde 2018, junto a su actividad profesional, enseña Diseño de Interiores como profesora en NABA.</p>
Gloria Puppi
Coordinadora del Máster Académico en Comunicación de la Innovación Sostenible, Milán
Coordinadora del Máster Académico en Comunicación de la Innovación Sostenible, Milán
Gloria Puppi
<p>Gloria Puppi es narradora inmersiva y consultora de prospectiva estratégica aplicada al diseño de escenarios, productos y servicios futuros. Transforma los datos de las empresas en escenarios que permiten experimentar de primera mano los futuros posibles. Ha creado el método “Futurize Me” y además es miembro de la junta directiva del Italian Institute for the Future. También es guionista y editora de guiones para diversas productoras y distribuidoras italianas, y es fundadora de la plataforma <em>Read My Script</em>.</p>
Valentina Kastlunger
Responsable Académica Máster en Digital and Live Performance, Milán
Responsable Académica Máster en Digital and Live Performance, Milán
Valentina Kastlunger
<p>Valentina Kastlunger se diplomó en la Escuela de Arte Dramático “Paolo Grassi” y se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad de Bolonia. Ha trabajado como directora teatral independiente, cofundando la compañía milanesa A.I.D.A. y la asociación ErehwoN de Bolzano, y ha traducido ensayos y textos teatrales del alemán al italiano. En 2011 fundó la organización y el espacio teatral <em>ZONA K</em>, donde se encarga de la dirección artística y organizativa. Desde febrero de 2019, ZONA K lidera el ATS que gestiona la residencia artística Casa degli Artisti de Milán. En 2022 volvió a la dirección con el gran proyecto de teatro participativo <em>“Ujöp”</em>, producido por el Servicio de Juventud del Val Badia (Alto Adige). Desde 2023 también enseña en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán.</p>