QS World University Rankings® by Subject: NABA es la mejor Academia italiana y entre las 100 mejores del mundo en el sector Arte y Diseño.
Cursos
¿QUÉ NIVEL DESEAS ALCANZAR?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO
¿QUÉ ÁREA TE INTERESA?
ELIGE TU FUTURO

NABA cuenta con docentes altamente cualificados que, al mismo tiempo, son profesionales del sector.
Proceden de grandes estudios de diseño y arquitectura, empresas de moda, agencias de publicidad y marketing e instituciones artísticas y culturales. Algunos de ellos son famosos curadores de arte, diseñadores, críticos, autores de publicaciones o colaboradores habituales de influyentes revistas de diseño y arte. Todos los docentes aportan una perspectiva actual y real a sus clases y proyectos.

Dirección Académica

Guido Tattoni
NABA Dean
NABA Dean
Guido Tattoni
<p>Ingeniero de sonido y dise&ntilde;ador de sonido, se gradu&oacute; en Artes de la Grabaci&oacute;n en la Universidad de Middlesex (Londres), donde tambi&eacute;n obtuvo un m&aacute;ster en Pr&aacute;ctica de Medios Creativos, y en Ingenier&iacute;a Inform&aacute;tica en el Polit&eacute;cnico de Mil&aacute;n. Sus intereses en materia de investigaci&oacute;n y pr&aacute;ctica art&iacute;stica, que incluyen las t&eacute;cnicas de composici&oacute;n generativa, m&uacute;sica contempor&aacute;nea, inteligencia artificial, dise&ntilde;o de interacci&oacute;n y tecnolog&iacute;as de audio, alimentaron sus estudios de Doctorado en el Creative Research into Sound Arts Practice (CRiSAP), un centro de investigaci&oacute;n del London College of Communication - University of the Arts London. Docente de disciplinas relacionadas con el sonido de 2003 a 2015 en el SAE Institute, del que fue Director, en NABA fue Jefe del Departamento de Dise&ntilde;o y Artes Aplicadas (2015-2019) y docente de Dise&ntilde;o de Sonido. Desde 2019, ocupa el cargo de Director y dirige las actividades educativas de la Academia.</p>
Silvia Simoncelli
NABA Roma Head of Education
NABA Roma Head of Education
Silvia Simoncelli
<p>Jefa de Educaci&oacute;n en el campus NABA de Roma, anteriormente fue Directora de Asesoramiento del M&aacute;ster Acad&eacute;mico en Mercados del Arte Contempor&aacute;neo de Mil&aacute;n. Imparte regularmente seminarios en la Universidad Leuphana de L&uuml;neburg (Alemania), fue profesora en la Academia de Bellas Artes de Brera y asistente de investigaci&oacute;n en el M&aacute;ster en Curadur&iacute;a de la Z&uuml;rcher Hochschule der Kunste. Ha participado y organizado conferencias en Londres (ICA), Z&uacute;rich (Museo Migros), Berl&iacute;n (Technische Universit&auml;t), Mil&aacute;n (NABA, Universidad Milano-Bicocca). Desde 2015 forma parte de la junta directiva del Foro de Arte Contempor&aacute;neo Italiano y es miembro de TIAMSA (<em>The International Art Market Studies Association</em>, Asociaci&oacute;n Internacional de Estudios sobre el Mercado del Arte). Ha publicado ensayos en libros y cat&aacute;logos de artistas y colabora con publicaciones nacionales como Arteconomy 24 del peri&oacute;dico italiano Il Sole 24 Ore y Exibart.</p>
Italo Rota
NABA Scientific Advisor
NABA Scientific Advisor
Italo Rota
<p>Licenciado en el Polit&eacute;cnico de Mil&aacute;n, es profesor de la Academia de Bellas Artes de Shanghai y asesor de la Universidad Tsinghua de Pek&iacute;n. Tras ganar el concurso para los interiores del Museo de Orsay, a finales de los a&ntilde;os 80 dise&ntilde;&oacute; la renovaci&oacute;n del Centro Pompidou de Par&iacute;s, junto con Gae Aulenti, as&iacute; como las nuevas salas de la Escuela Francesa en el Cour Carr&eacute; del Louvre, la iluminaci&oacute;n de la catedral de Notre-Dame y de las orillas del Sena y la renovaci&oacute;n del centro hist&oacute;rico de Nantes. Entre los proyectos m&aacute;s recientes se encuentran: Pabell&oacute;n de Italia para la Expo de Dub&aacute;i 2020 con Carlo Ratti, Musei Civici de Reggio Emilia, la nueva f&aacute;brica de Elatech en Val Brembilla, el Teatro Bruno Munari en Mil&aacute;n, el Pabell&oacute;n Noosphere XX1 de Triennale Milano, los pabellones de Kuwait, del Vino Italiano y de las Artes y los Alimentos para la EXPO Milano 2015, el Museo del Novecento en Mil&aacute;n, el edificio de la Universidad de Columbia en Nueva York, el Templo Hind&uacute; de Dolvy (India).</p>

Jefe de Departamento

Luca Poncellini
Design and Applied Arts Department Head
Design and Applied Arts Department Head
Luca Poncellini
<p>Luca Poncellini es arquitecto y dise&ntilde;ador con un doctorado en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo. Socio del estudio Cliostraat hasta 2009, ha curado proyectos e impartido conferencias en Italia y en el extranjero. Sus obras tambi&eacute;n se han expuesto en la Biennale di Venezia, el Instituto Van Alen de Nueva York, la ETH de Z&uacute;rich, el MAGA de Gallarate y Triennale Milano. En 2008, co-cur&oacute; la exposici&oacute;n retrospectiva de Laszlo Hudec en colaboraci&oacute;n con el Consulado de Hungr&iacute;a en Shanghai. Desde 2013, es Director de Asesoramiento del Postgrado en Dise&ntilde;o de Interiores de NABA. Entre 2015 y 2019, dirigi&oacute; las actividades del laboratorio de investigaci&oacute;n y el proyecto C-Park. Desde 2019, es Jefe del Departamento de Dise&ntilde;o y Artes Aplicadas de NABA.</p>
Marco Scotini
Jefe de Departamento, Director de Área
Jefe de Departamento, Director de Área
Marco Scotini
<p>Marco Scotini es Director Art&iacute;stico de FM Centro dell'Arte Contemporanea, Mil&aacute;n, y responsable del programa de exposiciones de PAV, Parco Arte Vivente, Tur&iacute;n. Es director cient&iacute;fico del Archivo Gianni Colombo y del Archivo Bert Theis y desde 2019 es miembro del Italian Council. Desde 2004, es Jefe del Departamento de Artes Visuales de NABA. Tras numerosas colaboraciones con instituciones art&iacute;sticas internacionales (Van Abbemuseum, Eindhoven, Documenta, Kassel, MAXXI, Roma, SALT, Estambul, Castello di Rivoli), cur&oacute; el Pabell&oacute;n de Albania en la Biennale di Venzia (2015), co-cur&oacute; la primera Bienal de Anren en China (2017) y fue Director Art&iacute;stico de la 2&ordf; Bienal de Yinchuan (2018). Entre sus publicaciones m&aacute;s recientes: <em>Utopian Display</em>. <em>Geopolitical Curating</em> (Quodlibet NABA Insights, 2019), <em>Politiques de la V&eacute;g&eacute;tation</em> (Eterotopia France, 2019), <em>Artecrazia</em> (DeriveApprodi, 2017).</p>

Director de Área

Claudio Larcher
Design Area Leader
Design Area Leader
Claudio Larcher
<p>Nacido en Mil&aacute;n, se licenci&oacute; en Arquitectura en el Polit&eacute;cnico de Mil&aacute;n. Tras un periodo de investigaci&oacute;n en Espa&ntilde;a, en Madrid y Barcelona, en 2002 fund&oacute; el estudio Modoloco Design Workshop en Mil&aacute;n, un espacio de experimentaci&oacute;n e investigaci&oacute;n, donde diferentes culturas y experiencias se materializan en formas de arquitectura y dise&ntilde;o. Profesor durante mucho tiempo en la Facultad de Dise&ntilde;o y Arte de la Universidad Libre de Bolzano y en el Polit&eacute;cnico de Mil&aacute;n, ha impartido clases en instituciones italianas y cursos internacionales. Ha curado y participado en exposiciones en Italia, Jap&oacute;n, Espa&ntilde;a, Francia, Inglaterra y Suecia. En 2017, 2018 y 2019 fue embajador del dise&ntilde;o italiano para Suiza, Albania y Uruguay. Es autor de los libros <em>Globetrotting designers </em>(Compositori), <em>Design, scuola e solidariet&agrave; </em>(Fausto Lupetti), <em>Design from the Alps </em>(Scheidegger Und Spiess) y <em>Disegnare un cucchiaio per cambiare la citt&agrave; </em>(Quodlibet).</p>
Colomba Leddi
Fashion Design Area Leader
Fashion Design Area Leader
Colomba Leddi
<p>Tras varias colaboraciones con diferentes dise&ntilde;adores, entre ellos Nanni Strada, en 1992 se uni&oacute; al Gruppo Frammenti y experiment&oacute; con t&eacute;cnicas artesanales aplicables a las prendas de vestir. En 1996 abri&oacute; su propio atelier en Mil&aacute;n, donde se pueden encontrar sus creaciones y tejidos &uacute;nicos. Su marca se encuentra en las mejores boutiques de Italia y del extranjero, como Biffi en Mil&aacute;n, Philippe Model Maison en Par&iacute;s, HP Deco en Jap&oacute;n, Thimbloom en Corea y Bird Boutique en Nueva Zelanda. Ha participado en ferias y exposiciones colectivas en Italia y en el extranjero, como <em>Passeggiata evanescente</em>, con Melina Mulas, <em>Galleria Le 5 Venice</em>, Venecia (2010), <em>W. Women in Italian Design</em> en el Museo de Dise&ntilde;o de Triennale Milano (2016-2017), <em>Documenta 2020 - Windows in pandemic</em>, Tsinghua University Art Museum Beijing (2020). Tambi&eacute;n trabaja como dise&ntilde;adora de vestuario de teatro y cine, y ha impartido clases en varias universidades y academias.</p>
Patrizia Moschella
Directora del Grado en Diseño gráfico y Dirección Artística
Directora del Grado en Diseño gráfico y Dirección Artística
Patrizia Moschella
<p>Soci&oacute;loga de procesos culturales, se licenci&oacute; en la Universidad Estatal de Mil&aacute;n y se doctor&oacute; en Filosof&iacute;a del Conocimiento en el Planetary Collegium de la Universidad de Plymouth (Reino Unido). Ha colaborado con organizaciones internacionales de investigaci&oacute;n (Universidad Estatal de Mil&aacute;n, Eurisko, Doxa, RQ-Qualitative Research, Synergia) y participa en plataformas interdisciplinarias e interuniversitarias para proyectos de comunicaci&oacute;n sociocultural con asociaciones e instituciones (Libera, Concejal&iacute;a de Pol&iacute;ticas Sociales de Mil&aacute;n). Entre sus ensayos m&aacute;s recientes, figuran: <em>Genealogia e Universit&agrave;</em>. <em>Profezia, Scenario, Utopia</em>, en A. Bianchi, G. Leghissa (curado por),&nbsp;<em>Mondi altri&nbsp;</em>(Mimesis, 2016). Desde 2004 trabaja en NABA, donde dirige el &Aacute;rea de Comunicaci&oacute;n y Dise&ntilde;o Gr&aacute;fico y el Grado en Dise&ntilde;o Gr&aacute;fico y Direcci&oacute;n Art&iacute;stica, y es docente de Metodolog&iacute;a de la Investigaci&oacute;n, Sociolog&iacute;a de los Procesos Culturales y Escenarios Futuros (especialidad en Dise&ntilde;o de Marca).</p>
Vincenzo Cuccia
Director de Área
Director de Área
Vincenzo Cuccia
<p>Se licenci&oacute; en Ciencias del Patrimonio Cultural en la Universidad Estatal de Mil&aacute;n y se diplom&oacute; en Montaje en la Escuela C&iacute;vica y de Nuevos Medios de Mil&aacute;n. Trabaj&oacute; como montador en publicidad y para la televisi&oacute;n, colaborando con la RAI (Centro de Producci&oacute;n de Mil&aacute;n) para programas de entretenimiento, cultura e informaci&oacute;n. En 2009, fue profesor y director del Departamento de Cine del SAE Institute de Mil&aacute;n, y posteriormente coordinador y director acad&eacute;mico, supervisando los cursos del Grado y el Postgrado en Medios Creativos en los campus de Mil&aacute;n, &Aacute;msterdam, Atenas, Barcelona, Bruselas, Madrid, Par&iacute;s y Estocolmo. Desde 2017 es Director de Asesoramiento del Grado en Dise&ntilde;o de Medios y Artes Multimediales de NABA, y a partir del 2021 es Director del &Aacute;rea en Dise&ntilde;o de Medios y Nuevas Tecnolog&iacute;as y en Dise&ntilde;o Escenogr&aacute;fico en NABA.</p>

Director del Curso


Estudios de Grado Milán

Andris Brinkmanis
Director del Grado En Pintura y Artes Visuales
Director del Grado En Pintura y Artes Visuales
Andris Brinkmanis
<p>Andris Brinkmanis es un cr&iacute;tico de arte y curador nacido en Letonia, que vive entre Mil&aacute;n y Venecia. Colabora con varios peri&oacute;dicos y revistas, como <em>Il Corriere della Sera</em>, <em>Alfabeta 2</em>, <em>Arte e Critica</em>, <em>Flash Art International</em>, <em>Studija</em>, y es editor internacional de la revista <em>No Order</em>. <em>Art in a Post-Fordist Society</em>. Entre 2007 y 2013 colabor&oacute; con los pabellones de Letonia, Estonia y Asia Central en la Biennale di Venezia. Form&oacute; parte del equipo de curadur&iacute;a de <em>Documenta 14 </em>(2017), 2<sup>a</sup> Bienal de Yinchuan (2018) y cur&oacute; <em>Infancy and History</em>, Instituto OCAT, Pequ&iacute;n (2019). Docente en NABA desde 2009, a partir de 2013 es Director de Asesoramiento del Grado en Pintura y Artes Visuales. Su investigaci&oacute;n se centra en temas como la educaci&oacute;n alternativa y la relaci&oacute;n entre la educaci&oacute;n y el campo de la cultura visual.</p>
Michele Corradini
Director Del Grado En DiseÑo de Moda
Director Del Grado En DiseÑo de Moda
Michele Corradini
<p>Director art&iacute;stico y dise&ntilde;ador gr&aacute;fico especializado en moda y arte. Tras licenciarse en el Polit&eacute;cnico de Mil&aacute;n, ha sido el responsable de la comunicaci&oacute;n de j&oacute;venes artistas y marcas de moda independientes, colaborando con agencias de comunicaci&oacute;n visual y galer&iacute;as de arte de Mil&aacute;n. En el 2013 emprendi&oacute; su colaboraci&oacute;n con NABA, donde se ocup&oacute; al principio de proyectos especiales y eventos para el &Aacute;rea de Dise&ntilde;o de Moda. A seguir, pas&oacute; a dar clases de lo que m&aacute;s le apasiona: la comunicaci&oacute;n y la gr&aacute;fica para la moda. Durante a&ntilde;os ha sido el responsable de la direcci&oacute;n art&iacute;stica de la revista Darwin20 junto con Paolo Bazzani (Studio Bazzani). A d&iacute;a de hoy es el Director del Grado en Dise&ntilde;o de Moda.</p>
Germana De Michelis
Director del Grado en DiseÑo
Director del Grado en DiseÑo
Germana De Michelis
<p>Architect and lecturer, she graduated at University of Architecture in Florence, and later got a PhD in Architectural Technology at Architecture University of Ferrara and at IUAV in Venice, studying the expressive skills of the paving in public. She worked with Ipostudio for many years, also she was a partner in the architecture office Pluriball and in Garagedesign, the first social web platform in design. Then she continued to study design in all its complexity with Marzia Mazzi (SpazioUmano). She is a member of the Scientific Committee of MinD - Mad In Design, a cultural association developing multidisciplinary projects that see design as a tool for social rehabilitation. In addition to designing, she has always taught Urban and Interior Design, first at the University of Architecture in Florence, then as a senior lecturer in NABA, since 2009.</p>
Alessandro Bertante
Director del Grado en Cine y Animación
Director del Grado en Cine y Animación
Alessandro Bertante
<p>Alessandro Bertante&nbsp;naci&oacute; en Alessandria en 1969 y siempre ha vivido en Mil&aacute;n. Es autor de los ensayos&nbsp;<em>Re Nudo</em>&nbsp;(2005, NDA) y&nbsp;<em>Contro il &rsquo;68</em>&nbsp;(2007, Agenzia X). Entre sus novelas destacan&nbsp;<em>Al Diavul</em>&nbsp;(2008, Marsilio), ganador del Premio Chianti,&nbsp;<em>Nina dei lupi&nbsp;</em>(2011 Marsilio, 2019 nottetempo), finalista del Premio Strega y ganador del Premio Rieti,&nbsp;<em>Estate crudele</em>&nbsp;(2013 Rizzoli), ganador del Premio Margherita Hack y&nbsp;<em>Gli ultimi ragazzi del secolo</em>&nbsp;(Giunti 2016), ganador del Premio Selezione Campiello.</p>
Margherita Palli
Directora del Grado en Diseño Escenográfico
Directora del Grado en Diseño Escenográfico
Margherita Palli
<p>Adem&aacute;s de la provechosa y constante colaboraci&oacute;n empezada en 1984 con el director Luca Ronconi, que llev&oacute; a crear las escenograf&iacute;as de numerosos espect&aacute;culos en Italia y en todo el mundo (Biennale di Venezia, Piccolo Teatro di Milano, Teatro alla Scala, Teatro di Roma, Festival de Salzburgo, NNT de Tokio), ha trabajado con directores y core&oacute;grafos como M. Avogadro, A. Barzini, V. Binasco, F. Branciaroli, H. Brockhaus, L. Cavani, D. Ezralow, Yang Jiang, C. LieviAvogadro, A. Barzini, V. Binasco, F. Branciaroli, H. Brockhaus, L. Cavani, D. Ezralow, Yang Jiang, C. Lievi, V. Malosti, M. Martone, L. Muscato, C. Rifici, A.R. Shammah, A. Sokurov, The George Balanchine Trust. Junto con su trabajo en el teatro, dise&ntilde;a exposiciones y eventos. Ha ganado numerosos premios, entre ellos el Premio UBU en seis ocasiones, el Premio Abbiati, el Premio Gassman, el Premio ETI de las Olimpiadas de Teatro y el Premio de la Asociaci&oacute;n Nacional de Cr&iacute;ticos de Teatro.</p>
Andrea Maggiolo
Director del Grado en Tecnologías Creativas
Director del Grado en Tecnologías Creativas
Andrea Maggiolo
Samuel Mathias Zitelli
Director del Grado en Diseño Gráfico y Dirección Artística
Director del Grado en Diseño Gráfico y Dirección Artística
Samuel Mathias Zitelli
<p>Dise&ntilde;ador gr&aacute;fico y director art&iacute;stico, tras completar sus estudios en Mil&aacute;n, comenz&oacute; a trabajar con varias agencias de comunicaci&oacute;n, desarrollando una pasi&oacute;n por el mundo de la marca y la imagen corporativa, que se convirti&oacute; en su especializaci&oacute;n. Esta pasi&oacute;n le llev&oacute; a adquirir experiencia profesional en y para los departamentos de comunicaci&oacute;n y marketing de grandes empresas nacionales y multinacionales, como GLS, Salmoiraghi &amp; Vigan&ograve;, Marcegaglia. Trabaja en NABA desde 2021, donde es Director de Asesoramiento del Grado en Dise&ntilde;o Gr&aacute;fico y Direcci&oacute;n Art&iacute;stica y docente del curso de Gr&aacute;fica Computarizada.</p>

Estudios de Grado Roma

Assunta Squitieri
Directora de Asesoramiento del Grado en Diseño Gráfico y Dirección Artística
Directora de Asesoramiento del Grado en Diseño Gráfico y Dirección Artística
Assunta Squitieri
<p>Dotada de una formaci&oacute;n h&iacute;brida, ha trabajado en muchas agencias internacionales, descubriendo visiones, m&eacute;todos y enfoques profesionales muy variados. Comenz&oacute; su carrera profesional en BJKE, en Mil&aacute;n, y a seguir pas&oacute; a Pirella Gottsche Lowe. En 1992 empez&oacute; su colaboraci&oacute;n con Saatchi&amp;Saatchi Roma y en 1997 con McCann Roma, donde sum&oacute; a su amor por el mundo de la edici&oacute;n una nueva pasi&oacute;n por la televisi&oacute;n. En 2008 emprendi&oacute; su recorrido en Marimo BrandLife Designers, donde a d&iacute;a de hoy sigue siendo socia y codirectora creativa. Ha sido galardonada con muchos reconocimientos, entre los cuales, varios ADCI Awards, dos bronces al New York Festival y un Radio&nbsp;Festival Grand Prix. Actualmente es Directora de Asesoramiento del Grado en Dise&ntilde;o Gr&aacute;fico y Direcci&oacute;n Art&iacute;stica en el campus NABA de Roma.</p>
Francesca Staasch
Directora de Asesoramiento del Grado en Cine y Animación
Directora de Asesoramiento del Grado en Cine y Animación
Francesca Staasch
<p>Directora y guionista, se gradu&oacute; en 1997 por la London Film School, cursando sus estudios con el director A. Kiarostami y los te&oacute;ricos de la guionizaci&oacute;n R. McKee y K. Dancyger. Fue artista residente en la Cit&eacute; Des Arts de Paris en 2001 y, tras realizar varios cortometrajes, entre ellos &ldquo;Monochrome&rdquo;, en 2012 dirigi&oacute; su primera pel&iacute;cula &ldquo;Happy Days Motel&rdquo;, producida por Rai Cinema. Ha trabajado como asesora para la Rai y la BBC, adem&aacute;s de dirigir 12 episodios de la serie web &ldquo;The Zedef Chronicles&rdquo;. Sus futuros proyectos incluyen los dos largometrajes "Tina", con la productora Rosamont, y "Libera Fuori", producido por Thinkfull, y la serie de comedia "Stai Su!", con Lynn/Greenland, adem&aacute;s de las muchas colaboraciones con guionistas de releve. Actualmente es Directora de Asesoramiento del Grado en Cine y Animaci&oacute;n en el campus NABA de Roma.</p>
Diego Manfreda
Director de Asesoramiento del Grado en Diseño de Moda
Director de Asesoramiento del Grado en Diseño de Moda
Diego Manfreda
<p>Dise&ntilde;ador y director art&iacute;stico con m&aacute;s de quince a&ntilde;os de carrera, en 2007 fund&oacute; 5PREVIEW, una marca independiente &iacute;talosueca de alta costura con estilo urbano.&nbsp;En 2010 emprendi&oacute; una colaboraci&oacute;n con el dise&ntilde;ador Fabio Quaranta para el proyecto Motelsalieri, que continu&oacute; durante diez temporadas. Explorador de las vanguardias, en su obra entrelaza varios campos art&iacute;sticos, creando contenidos transversales que unen el dise&ntilde;o al arte y la m&uacute;sica.&nbsp;A lo largo de su carrera ha colaborado con numerosas marcas, tanto como creativo que como de dise&ntilde;ador, entre ellas: Nike, Weekday, Cheap Monday, Komakino ltd., ID, Macro, MAXXI Museo Nazionale delle Arti del XXI secolo, Contemporary Cluster, Marie Claire, Nero Magazine y Sounds Familiar. Actualmente es Director de Asesoramiento del Grado en Dise&ntilde;o de Moda en el campus NABA de Roma.</p>
Caterina Iaquinta
Directora de Asesoramiento del Grado en Pintura y Artes Visuales
Directora de Asesoramiento del Grado en Pintura y Artes Visuales
Caterina Iaquinta
<p>Llev&oacute; a cabo un Doctorado en Historia del Arte Contempor&aacute;neo en la Universidad Cat&oacute;lica de Mil&aacute;n, centr&aacute;ndose en el an&aacute;lisis de las pr&aacute;cticas performativas en el &aacute;mbito art&iacute;stico, con especial atenci&oacute;n al papel de las artistas mujeres y al enfoque de g&eacute;nero. Desde 2012 es docente de Historia del Arte Moderno y Contempor&aacute;neo en NABA. Ha impartido clases en la Univesidad Cat&oacute;lica de Brescia y seminarios en la Universidad "La Sapienza" de Roma, las Universidades de Ferrara, Tur&iacute;n y Bari y en varias instituciones art&iacute;sticas como Palazzo Reale, MACRO y FMCCA. Sus ensayos han sido publicados por Routledge, Franco Angeli, Postmediabooks, sus art&iacute;culos de investigaci&oacute;n cient&iacute;fica por Palinsesti y Comunicazioni Sociali, y tambi&eacute;n ha colaborado con las revistas Arte e Critica, Titolo, Opera Viva, Espoarte y Telescope. Desde 2018 est&aacute; trabajando en la construcci&oacute;n del archivo del artista Clemen Parrocchetti. Actualmente es Directora de Asesoramiento del Grado en Pintura y Artes Visuales en el campus NABA de Roma.</p>

Estudios de Posgrado

Fabio Pelagalli
DIRECTOR DE ASESORAMIENTO DE LOS POSTGRADOS EN DISEÑO VISUAL Y COMUNICACIÓN DE MARKETING INTEGRADA Y DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DEL USUARIO
DIRECTOR DE ASESORAMIENTO DE LOS POSTGRADOS EN DISEÑO VISUAL Y COMUNICACIÓN DE MARKETING INTEGRADA Y DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DEL USUARIO
Fabio Pelagalli
<p>Licenciado en Ciencias de la Comunicaci&oacute;n por la Universidad de Trieste, curs&oacute; el M&aacute;ster en Dise&ntilde;o de Entornos Digitales en NABA, donde trabaja desde 2010, primero como Coordinador Acad&eacute;mico del &Aacute;rea de Comunicaci&oacute;n y Dise&ntilde;o Gr&aacute;fico y despu&eacute;s como Director de Asesoramiento del M&aacute;ster en Publicidad Creativa. Ha impartido clases de Software Art, Sistemas Interactivos y Pensamiento de Dise&ntilde;o a nivel acad&eacute;mico.</p>
Michele Aquila
DIRECTOR DE ASESORAMIENTO DEL POSTGRADO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL ARTE
DIRECTOR DE ASESORAMIENTO DEL POSTGRADO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL ARTE
Michele Aquila
Luca Belotti
DIRECTOR DE ASESORAMIENTO DE LOS POSTGRADOS EN DISEÑO DE MODA Y DISEÑO TEXTIL
DIRECTOR DE ASESORAMIENTO DE LOS POSTGRADOS EN DISEÑO DE MODA Y DISEÑO TEXTIL
Luca Belotti
<p>Su m&eacute;todo de ense&ntilde;anza considera varios aspectos de la moda: desde la gesti&oacute;n de proyectos hasta la comunicaci&oacute;n visual, pasando por la ilustraci&oacute;n y el estilismo. Estas habilidades son el resultado de su formaci&oacute;n y experiencia profesional en ilustraci&oacute;n de moda y de sus colaboraciones con algunos de los artistas, dise&ntilde;adores, te&oacute;ricos y escritores m&aacute;s influyentes del panorama italiano, como Benedetta Barzini, Mariuccia Casadio, Eleonora Fiorani, Matteo Guarnaccia, Alessandro Guerriero, Nancy Martin, Angela Missoni, Cinzia Rugger, Shingo Sato y Alberto Zanoletti. Durante a&ntilde;os se ha encargado de los concursos, los proyectos especiales, la comunicaci&oacute;n en la web y los eventos del &aacute;rea de Moda de NABA. Entre los diversos premios externos: publicaciones en Glamour IT, Vogue Talents, exposiciones en el Palazzo Giureconsulti (Mil&aacute;n) y en Vicenza Oro Evolving Jewelry Fair (Vicenza) y finalista del <em>Fashion Up Ronca Style Award </em>(Verona). INSTAGRAM @casabelotti</p>
Marco Scotini
Jefe de Departamento, Director de Área
Jefe de Departamento, Director de Área
Marco Scotini
<p>Marco Scotini es Director Art&iacute;stico de FM Centro dell'Arte Contemporanea, Mil&aacute;n, y responsable del programa de exposiciones de PAV, Parco Arte Vivente, Tur&iacute;n. Es director cient&iacute;fico del Archivo Gianni Colombo y del Archivo Bert Theis y desde 2019 es miembro del Italian Council. Desde 2004, es Jefe del Departamento de Artes Visuales de NABA. Tras numerosas colaboraciones con instituciones art&iacute;sticas internacionales (Van Abbemuseum, Eindhoven, Documenta, Kassel, MAXXI, Roma, SALT, Estambul, Castello di Rivoli), cur&oacute; el Pabell&oacute;n de Albania en la Biennale di Venzia (2015), co-cur&oacute; la primera Bienal de Anren en China (2017) y fue Director Art&iacute;stico de la 2&ordf; Bienal de Yinchuan (2018). Entre sus publicaciones m&aacute;s recientes: <em>Utopian Display</em>. <em>Geopolitical Curating</em> (Quodlibet NABA Insights, 2019), <em>Politiques de la V&eacute;g&eacute;tation</em> (Eterotopia France, 2019), <em>Artecrazia</em> (DeriveApprodi, 2017).</p>
Valentina Dalla Costa
DIRECTORA DE ASESORAMIENTO DE LOS POSTGRADOS EN DISEÑO DE INTERIORES, DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Y DISEÑO SOCIAL
DIRECTORA DE ASESORAMIENTO DE LOS POSTGRADOS EN DISEÑO DE INTERIORES, DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Y DISEÑO SOCIAL
Valentina Dalla Costa
<p>Estudi&oacute; dise&ntilde;o en Mil&aacute;n, Berl&iacute;n y China, antes de especializarse en historia del arte y arquitectura. Periodista, asesora, historiadora del arte y de la arquitectura. Es docente en NABA desde 2008, ha colaborado a lo largo de los a&ntilde;os con Casa Vogue, La Stampa, DDN, Living Corriere y actualmente escribe para Pambianco Design. Su actividad period&iacute;stica se complementa con la promoci&oacute;n del mundo del dise&ntilde;o: desde hace m&aacute;s de diez a&ntilde;os organiza itinerarios tem&aacute;ticos relacionados con el patrimonio art&iacute;stico y arquitect&oacute;nico de la ciudad de Mil&aacute;n, con especial atenci&oacute;n a los dise&ntilde;adores, artesanos y arquitectos. Se encarga del contenido editorial y de las rutas tem&aacute;ticas del Festival de Dise&ntilde;o del Lago de Como. Sus publicaciones m&aacute;s recientes incluyen&nbsp;<em>Disegnare un cucchiaio per cambiare la citt&agrave;</em>, redactado con Claudio Larcher, Director del &Aacute;rea de Dise&ntilde;o, y publicado por Quodlibet en la serie NABA Insights. Desde 2020 es Directora de Asesoramiento de los Postgrados del &Aacute;rea de Dise&ntilde;o de NABA.</p>

Másteres Académicos

 

Sara Buluggiu
Directora de Asesoramiento del Máster Académico en Publicidad Creativa
Directora de Asesoramiento del Máster Académico en Publicidad Creativa
Sara Buluggiu
<p>Sara Buluggiu ha estado en la vanguardia de los medios digitales en Italia desde los tiempos de las conexiones por m&oacute;dem de 56K. Tiene una larga carrera en agencias con las principales firmas del mundo, como Publicis y Aegis. Desde 2011 trabaja en el campo de la Publicidad Program&aacute;tica, convirti&eacute;ndose en una de las primeras en Italia en hablar de esta nueva forma de comprar espacios y convirti&eacute;ndose en una experta reconocida a nivel europeo. Docente de medios de comunicaci&oacute;n desde 2014 en las m&aacute;s importantes escuelas de negocios italianas, colabora con NABA desde 2016 y desde 2019 dirige el M&aacute;ster Acad&eacute;mico en Publicidad Creativa.</p>
Ilaria Bonacossa
Directora de Asesoramiento del Máster Académico en Mercados del Arte Contemporáneo
Directora de Asesoramiento del Máster Académico en Mercados del Arte Contemporáneo
Ilaria Bonacossa
<p>Curadora y cr&iacute;tica de arte, desde 2017 es directora de Artissima, Internazionale d&rsquo;Arte Contemporanea. Desde 2016 es Directora Art&iacute;stica de la Fundaci&oacute;n La Raia y miembro del consejo del Prix Prince Pierre desde 2017. Licenciada en Historia del Arte Contempor&aacute;neo por la Universidad Estatal de Mil&aacute;n, tras un M&aacute;ster en Estudios Curatoriales en el Bard College colabor&oacute; con el Museo Whitney. Fue comisaria en Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, del Pabell&oacute;n de Islandia en la Biennale di Venezia de 2013 y Directora Art&iacute;stica del Museo Villa Croce. Ha sido miembro del Comit&eacute; T&eacute;cnico de adquisiciones del museo FRAC Provence-Alpes C&ocirc;te d'Azur, del Comit&eacute; Cient&iacute;fico del PAC de Mil&aacute;n, directora para Italia del programa internacional Artist Pension Trust y miembro del Jurado de la 52<sup>a</sup> Biennale d&rsquo;Arte di Venezia.</p>
Francesco Zanot
Director de Asesoramiento del Máster Académico en Fotografía y Diseño Visual
Director de Asesoramiento del Máster Académico en Fotografía y Diseño Visual
Francesco Zanot
<p>Cr&iacute;tico, curador e historiador especializado en fotograf&iacute;a, ha curado exposiciones y publicaciones de autores como Mark Cohen, Guido Guidi, Olivo Barbieri, Takashi Homma, Linda Fregni Nagler, Boris Mikhailov y Francesco Jodice, entre otros. Sus &uacute;ltimas publicaciones incluyen antolog&iacute;as sobre la obra de Luigi Ghirri, Alec Soth y Erik Kessels. Curador de CAMERA Centro Italiano de Fotograf&iacute;a entre 2015 y 2017, ha celebrado conferencias en numerosas instituciones italianas e internacionales, como la Universidad de Columbia en Nueva York. Editor asociado de la plataforma curatorial Fantom, cur&oacute; las exposiciones&nbsp;<em>Give Me Yesterday</em>&nbsp;y&nbsp;<em>Questioning Pictures.</em> <em>Stefano Graziani</em>&nbsp;para <em>Fondazione Prada Osservatorio</em>. Actualmente es Director Art&iacute;stico de la Biennale Foto/Industria en la <em>Fondazione MAST</em>, Bolonia.</p>

Asesor

Angelo Colella
ASESOR DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO GRÁFICO DE NABA
ASESOR DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO GRÁFICO DE NABA
Angelo Colella
<p>Dise&ntilde;ador gr&aacute;fico y tipogr&aacute;fico, ha proyectadi exposiciones de arte y dise&ntilde;o con Gianni Colombo, Emilio Isgr&ograve;, Lucio Del Pezzo, Gabriele Basilico, Marcello Morandini y Christoph Broadbent. Ha coordinado la imagen corporativa de prestigiosas marcas, como Fiam Italia, Gualtiero Marchesi, Soci&eacute;t&eacute; Gen&eacute;ral&eacute;, PPG Univer, Archema, Poliform, adem&aacute;s de ser responsable de la imagen del Marat&oacute;n Internacional de Praga y de la Federaci&oacute;n Checa de Baloncesto. Ha trabajado como Director de Dise&ntilde;o Creativo en importantes grupos internacionales como Publicis, Republic Lab, Ebs Design, Arnold World Wide (Grupo Havas), Milano AD (Grupo Carpe Diem). Est&aacute; asociado a la ADI PDA y al Type Director Club de Nueva York. Ha colaborado con NABA desde su fundaci&oacute;n, primero como docente de Dise&ntilde;o Gr&aacute;fico y despu&eacute;s como Director del Departamento de Comunicaci&oacute;n y Dise&ntilde;o Gr&aacute;fico.</p>
Dante Donegani
ASESOR DE DISEÑO DE NABA
ASESOR DE DISEÑO DE NABA
Dante Donegani
<p>Arquitecto y dise&ntilde;ador, despu&eacute;s de un Master en Dise&ntilde;o en la Domus Academy trabaj&oacute; con Marco Zanuso y Andrea Branzi y en la Identidad Corporativa de Olivetti. En 1993, fund&oacute; el estudio D&amp;L con Giovanni Lauda, trabajando en varios campos del dise&ntilde;o. Ha dise&ntilde;ado productos de hogar y oficina para Isuzu, Memphis, Stildomus, Luceplan, Edra, Kelebek, Rotaliana, Radice, Viceversa. Sus proyectos m&aacute;s c&eacute;lebres incluyen:&nbsp;<em>Lisca&nbsp;</em>(Rotaliana, premio IF Product Design 2005); Multipot (Rotaliana, menci&oacute;n en el XXI Compasso d&rsquo;Oro 2008); la chaise longue&nbsp;<em>Passepartout</em>, (Edra), en la colecci&oacute;n permanente del MoMA de San Francisco y de Triennale Milano;&nbsp;<em>Agronica</em>, con Andrea Branzi, en la colecci&oacute;n del Centro Pompidou de Par&iacute;s. Su obra se ha expuesto en la Bienal de Barcelona, el Centro Pompidou, la Triennale Milano y la Biennale di Venezia. Dirigi&oacute; el M&aacute;ster en Dise&ntilde;o de la Domus Academy y forma parte del Profesorado de NABA desde 2013.</p>
Nicoletta Morozzi
Asesor en DiseÑo de Moda de NABA
Asesor en DiseÑo de Moda de NABA
Nicoletta Morozzi
<p>Miembro del Consejo Superior del Patrimonio Cultural y Paisaj&iacute;stico del Ministerio de la Cultura italiano, su actividad profesional abarca la moda, el dise&ntilde;o y el arte, junto al dise&ntilde;o de colecciones industriales y de tejido a mano, exposiciones internacionales de moda y dise&ntilde;o, la publicaci&oacute;n de libros y colaboraciones con revistas, y la creaci&oacute;n de obras de arte textil. Del trabajo que ha realizado en NABA surgieron los proyectos:&nbsp;<em>Do-knityourself</em>, que llev&oacute; a la realizaci&oacute;n de las exposiciones&nbsp;<em>Do-it-jibun-de</em>&nbsp;en el Atelier Muji de Tokyo y&nbsp;<em>Dritto-Rovescio</em>&nbsp;en Triennale Milano, donde se present&oacute;&nbsp;<em>Family Dress</em>, obra colectiva que se ha convertido en una referencia para el mundo del nuevo tejido;&nbsp;<em>Milano-Cina, una esperienza di design</em>, que involucr&oacute; a la comunidad sino-milanesa de Via Sarpi. Ha impartido charlas y conferencias en Canad&aacute;, China, Alemania, Jap&oacute;n, India, Sud&aacute;frica y Suecia.</p>